Medidas fiscales en compras digitales y estrategias para emprendedores en México
México ha implementado diversas medidas fiscales que impactan directamente las compras realizadas a través de plataformas digitales, tanto en servicios como en bienes físicos importados. Estas disposiciones buscan equilibrar las condiciones entre proveedores nacionales y extranjeros, incrementar la recaudación tributaria y proteger sectores clave de la economía. A continuación, se detallan los principales impuestos aplicables y se analizan estrategias útiles para nuevos emprendedores en este contexto.
Efectos legales de importar con Padrón de Importadores de un tercero (comercializadora)
El préstamo del padrón de importadores no es una figura que legalmente se encuentre contemplada en la legislación aduanera, sin embargo, en la práctica encontramos a las empresas denominadas comercializadoras que prestan este “servicio”.
El Impacto de la Inteligencia Artificial en el Comercio Exterior
Descubre cómo la IA está revolucionando el comercio exterior, mejorando la eficiencia y la experiencia del cliente, pero también planteando desafíos éticos.
La elección de una comercializadora es una decisión clave para las empresas importadoras. Una comercializadora confiable puede optimizar tus procesos de importación, ahorrarte tiempo y dinero, y protegerte de riesgos legales.
Esta figura legal permite a las empresas importar mercancías sin estar inscritas en el padrón de importadores. Sin embargo, puede ser riesgosa y tener graves consecuencias legales.
No se encontraron resultados. Intenta modificar tus criterios de búsqueda.
Conecta con nosotros desde hoy mismo
Explora un mundo de conocimiento logístico e información valiosa sobre importación y exportación. Síguenos en nuestras redes sociales para acceder a recursos exclusivos y mantenerte actualizado con las últimas tendencias en el mundo de la logística.